jueves, 5 de mayo de 2016

Derecho A La Familia

El derecho a la familia permite relacionar a todo niño a una historia y sobre todo le ofrece un perímetro de protección contra la violación de sus derechos, los niños alejados de sus familias se convierten en victimas de la violencia, la explotación, la trata, la discriminación entre otros tipos de maltratos, sin embargo puede pasar que la familia que debería en principio proteger al niño, le infrinja malos tratos y principios.

derechohogar.blogspot.com

el hogar es nuestra principal escuela, pero solo depende de los integrantes que principios quieren proponer para su familia me un futuro.

Ejemplo:
puede que hayan familias que inculquen valores de bien como: 

El respeto
La solidaridad
El afecto

Mientras que otras familias ya sea por necesidad o gusto inculcan malos principios como:

Robar 
Matar
Discriminar

Siempre debemos hacer lo correcta para así lograr un cambio en nuestra sociedad.

derecho a la familia en la constitución política de Colombia:

la familia es el núcleo de la sociedad, se constituye por vínculos naturales o jurídicos, por la decisión libre  de un hombre y una mujer de contraer un matrimonio o por voluntad responsable de conformarla. el estado y la sociedad garantizan la protección integral de la familia. la ley podrá determinar el patrimonio familiar inalienable e inembargable. la honra, la dignidad y la intimidad de la filia son inviolable . las relaciones familiares se basan en la igualdad de derechos y deberes de la pareja y en le respeto reciproco entre todos sus integrantes. cualquier forma  de violencia en la familia se considera destructiva de su armonía y unidad, y será sancionada conforme a la ley. los hijos habidos en el matrimonio o fuera de el, adoptados o procreados naturalmente o con asistencia científica, tienen iguales derechos y deberes. la ley reglamentara la progenitura responsable. la pareja tiene derecho a decidir libre y responsable-mente el numero de sus hijos, y deberá sostenerlos y educarlos mientras sean menores impedidos. las formas de matrimonio, la edad y la capacidad de contraerlo, los deberes y los derechos de los cónyuges, su separación y la disolución del vinculo, se rigen por la ley civil. los matrimonios religiosos tendrán efectos civiles en los términos que establezca la ley. los efectos civiles de todo matrimonio cesaran por divorcio con arreglo a la ley civil. también tendrán efectos civiles las sentencias de nulidad de los matrimonios religiosos dictadas por las autoridades de la respectiva religión, en los términos que establezca la ley. la ley determinara lo relativo al estado civil de las personas y los consiguientes derechos y deberes.

El Derecho Al Trabajo

Toda persona tiene el derecho al trabajo. El derecho al trabajo es la base para la realización de otros derechos humanos y para una vida en dignidad. incluye la oportunidad de ganarse la vida dignamente y poderse sustentar y mantener a su familia por medio del trabajo.

 

el derecho al trabajo es un elemento fundamental en la sociedad ya que todo gira alrededor de esto, el trabajo no es de cualquier persona ya que para esto se debe tener disposición y entrega para que todo alga bien, pero un trabajo no es ir y robar en algún lugar o prostituyéndose, el trabajo es algo donde la persona se gane la vida dignamente.

derecho al trabajo en la constitución política de Colombia

articulo 25: el trabajo es un derecho y una obligación social y goza, en todas sus modalidades de especial protección del estado. toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas.

entrevista a una madre que le negaron la oportunidad de trabajar:

Walter Yepes Herrera

- ¿Por que crees que te han negado la posibilidad de trabajar en la entrevista?

Respuesta/= Por no cumplir con el perfil que la empresa necesitaba

-¿Te sentías preparado para ese cargo?

Respuesta/= Si ya que iba seguro y confiado de mis capacidades para obtener el cargo

-¿en que cargo te ibas a presentar?

Respuesta/= Administración

-¿habías hecho una carrera con algo relacionado a la profesión?

Respuesta/= No pero tenia conocimientos del cargo

-¿porque querías trabajar en este cargo?

Respuesta/= por el sueldo que ofrecían y la estabilidad del cargo

-¿en que profesión quieres trabajar?

Respuesta/= Gestión humana


Los Derechos De Los Niños

Los derechos son un conjunto de normas jurídicas que protegen a las personas hasta una determinada edad, todos los derechos deben ser respetados y ninguna persona puede desconocerlo bajo ninguna circunstancia, algunos derechos son:

- derechos de los niños
- derechos de tercera edad
- derechos de los adolescentes


Derechos De Los Niños:

El derecho a la igualdad:

Se le debe dar un mismo trato a todos los niños así sea de otra religión otro color o de otro estado económico de la familia diferente al de la sociedad, todo los niños deben ser tratados igual.

El derecho a la protección especial para su desarrollo físico y material y social:
el niño gozara de una protección especial y dispondrá de diferentes servicios y oportunidades en las diferentes circunstancias donde las necesite.
El derecho a un nombre y una identidad:
el niño debe tener desde su nacimiento un nombre y una nacionalidad especifica.
El derecho a una alimentación, vivienda y atención adecuada para el niño y la madre:
el niño debe tener una alimentación y una salud en caso de enfermedad, pero también debe gozar de una vivienda, para su familia en la sociedad.
El derecho a la educación y cuidados especiales para el niño con alguna discapacidad: 
El niño que tenga alguna discapacidad física o metal debe tener una educación especial y cuidados de su caso especifico.
El derecho a recibir una educación gratuita y a recrearse:
el niño debe tener una educación gratuita en sus diferentes etapas de desarrollo y a su vez recrearse en los diferentes espacios de la sociedad.
El derecho a recibir atención en caso de enfermedades o accidentes:
el niño debe ser siempre los primeros en recibir una ayuda adecuada y certificada en cualquier circunstancia.
El derecho a ser protegidos contra el abandono o explotación de trabajo:
el niño debe ser protegido contra todo intento de abandono y nunca ser expuesto ante la sociedad a trabajar hasta que tenga la edad apropiada, pero que lo quiera hacer por sus propios medios.
El derecho a formarse en un espíritu de solidaridad, compresión, tolerancia, amistad,  justicia y paz entre los pueblos:
el niño debe ser protegido contra toda practica de violencia o discriminación racial, religiosa o de cualquier otea índole debe ser educado en una espíritu de compresión, tolerancia, justicia y paz entre los pueblos.

Los Derechos De Los Niños En La Constitución Política De Colombia:

Articulo 44: 

son derechos fundamentales de los niños: la vida, la integridad física, la salud y la seguridad social, la alimentación equilibrada, su nombre y nacionalidad, tener una familia y no ser separados de ella, el cuidado y el amor, la educación y la cultura, la recreación y la libre expresión de su opinión. serán protegidos contra toda forma de abandono, violencia  física o moral, secuestro, venta, abuso sexual, explotación laboral o económica y trabajos riesgosos. gozaran también de los demás derechos consagrados en la constitución, en las leyes y en los tratados internacionales ratificados por Colombia. la familia, la sociedad, y el estado tienen la obligación de asistir y proteger al niño para garantizar su desarrollo armónico e integral y el ejercicio pleno de sus derechos. cualquier persona puede exigir de la autoridad competente su cumplimiento y la sanción de los infractores. los derechos de lo niños prevalecen sobre los derechos de los demás. 

























lunes, 2 de mayo de 2016

El Derecho A La Vida


La vida es algo fundamental en el desarrollo de la sociedad, y es un tesoro que Dios y nuestros padres nos reglaron, pero depende de cada uno de nosotros como lo cuidamos, si tenemos una baja autoestima por la apariencia física o espiritual podemos arruinarla y podemos terminar haciendo cosas que nosotros no queríamos para nuestra vida como:


-Matar
-Robar
-Prostituirse
-Drogas


Abortar No Es Cosa De Juego
                                                                 

el aborto es un acto muy común en las madres jóvenes que por distintas razones, pero esto desde mi punto de vista es un acto de impureza frente a Dios ya que la vida es el regalo más bonito que pudiésemos tener y es un derecho fundamental inviolable. Es mejor pensar los actos que hacemos y las consecuencias que pudiese tener ese acto en vez de poner en riesgo una criatura inofensiva que no tiene el conocimiento de nada.



El Derecho A La Vida En La Constitución Política De Colombia

articulo 11: El derecho a la vida es inviolable. no habrá pena de muerte.


Encuesta:

Gloria Lopera Betancur

-¿Que piensas del derecho a la vida?

Respuesta/= El derecho a la vida, es un derecho fundamental de cada persona y que no puede ser violado de ninguna manera, y que permite el desarrollo de la sociedad
en todas las maneras.

- ¿Tu que piensas del aborto?

Respuesta/= el aborto es algo que no debe suceder ya que es matar una criatura indefensa que no ha conocido el mundo creado por Dios, y pienso que esto no debería suceder ya que no seria bueno hacerle esto a el pequeño y deberíamos ponerlos en los zapatas de las criaturas para sentir lo que el pequeño siente en el momento.

-¿ que harías si te encontraras en la situación de abortar?

Respuesta/= yo lo pensaría muy bien antes de hacer un error, y si tengo esa necesidad primero observaría las posibles soluciones que le puedo dar como: ponerlo en adopción, para que otras familias le den una mejor vida y buscaría las mejores soluciones antes de abortar

- ¿Qué recomendarías para que las madre no pensaran en abortar?

Respuesta/= primero que piensen las consecuencias del acto de sexual
segundo protegerse si no quieren quedar embarazadas
tercero tener al lado una pareja responsable
cuarta no pensar en tener un hijo en tempranas edades si no cuando sean consientes de los actos 


La Discriminacion


La discriminación es el acto de una persona para ofender a otra por cualquier diferencia que este tenga frente a la sociedad, en muchos casos la discriminación lleva a las personas a tratar de mejorar de forma incorrecta la apariencia física o espiritual por tener una baja autoestima y auto imagen de sí mismos frente a los comentarios de la otra persona. La persona que ha discriminado tiene más principios por corregir que a la que ha discriminado. La discriminación no te hace ser más grande que el otro, todos somos iguales frente al mundo y ante los ojos de Dios, respetemos las apariencias físicas y fijémonos en los valores que verdaderamente quiere mostrar pero no puede




Discriminación Por Color De Piel

el racismo es la causa mas común de discriminación en el mundo, no es mas que el simple hecho de alejar a otra persona por su tono de piel, el racismo nos aleja de encontrar nuevos valores y aprendizajes para el enriquecimiento de nuestra vida, los negros no son diferentes a los blancos, ya que todos somos hijos de dios y el nos creo  a su imagen y semejanza, que tan sencillo es vivir en armonía, en los tiempos pasados el racismo siempre venia hacia los negros pero eso a cambiado ahora todos discriminamos y no pensamos lo que el otro pueda estar sintiendo por el simple hecho de que nos creemos los importantes.
las personas no eligen como ser, así que tu el que tanto discriminas ponte a pensar si yo hubiese nacido como el. como te sentirías tu si te estuviera haciendo lo que haces; así que da gracias a Dios por crearte como te creo por que tu eres capaz de lograr lo que otros no han podido con diferentes recursos, aprovecha lo que tienes y dale el mejor uso para lograr un cambio en esta sociedad

"antes de juzgar y criticar ponte en mis zapatos  recorre mi camino"

Discriminación Por Religion


La discriminación por religión es común en el mundo existen muchas religiones con diferentes ideologías, la discriminación se puede dar por la rabia o el rencor que el otro tenga por yo no ser de la religión de él. Esta discriminación a provocado incluso guerras por el mundo, un caso actual es el de musulmanes y judíos por la simple razón de que este crea diferente a mí.
Esto no es razón para matarnos entre hermanos cada quien puede pensar diferente pero nunca hacer pensar al otro como él quiere.

Este acto no es digno ya que todas las religiones se centra en lo valores y no en las injusticias y maldades


"La religión es la unión entre hermanos no la guerra de forma de pensar"